Acerca de esta clase
Combina el talento de la gestión potenciando equipos, con mayor discernimiento de los principales recursos y conseguirás mejores resultados.
¿Queda alguna duda que son los recursos administrativos lo que harán exitoso a un emprendimiento o proyecto?
Cierto es, que no siempre ello resulta claro a la luz de las políticas y culturas que se promueven en el mundo laboral. Pero es la rentabilidad el factor
diferencial, el que determina, el que hace sobrevivir a la empresa. Al mismo tiempo, el más complejo es gestionar todos los recursos, siendo la
Administración la clave fundamental. Y no hay fórmulas mágicas. Pero se puede, se debe, hay mucho para trabajar adecuadamente para orientarnos a ganancias, eficiencia y productividad.
Los ejecutivos son quienes ejecutan los planes y alcanzan los objetivos, construyen los equipos de trabajo, aplican y potencian las tecnologías, y si ello fuera poco, agregan valor a los clientes entregando bienes y servicios a
precios competitivos.
Tenemos el enorme y precioso desafío de gestionar verdaderamente los costos de nuestras organizaciones, proyectos o emprendimientos.
Y en el marco de un entorno altamente competitivo, exige respuestas ágiles.
Y en el contexto de un mundo complejo que nos interpela a ofrecer un “viaje” agradable y placentero a nuestros colaboradores.
Ya no podemos, seguir improvisando. De eso se trata esta propuesta formativa que te brindará un marco reflexivo y las herramientas vitales para actualizar la gestión y dirección diaria de los equipos y recursos materiales de las organizaciones.
Se focalizará potenciar la capacidad de análisis en cuanto al contexto organizacional actual y la importancia de transformar (re-ingenierìas) que potencien la empresa estratégicamente, en la búsqueda permanente de
alinear objetivos individuales y objetivos organizacionales.
DESPUÉS DE ESTE CURSO, ESTARÁS EN CONDICIONES DE:
📌 Poder incursionar y desarrollarte laboralmente en áreas de “departamentos claves ” de las más variadas organizaciones, independientemente de su naturaleza, dimensiones, giro de actividades y cultura. Asimismo podrás posicionarte y colaborar en la modernización de sectores y actividades cercanas a la gestión, y sus procesos.
📌Permitirá a aquellos que estando ya posicionados o en proyección para estarlo, en roles de liderazgo, -y por tanto teniendo bajo su responsabilidad el desafío de gestionar e inspirar a equipos humanos-, el perfeccionar sus
conocimientos de las herramientas más significativas de cualquier empresa. Dirigir, motivar es un desafío en el qué lo invitamos a recorrer.
📌Actuar desde el rol de agente y facilitador de procesos de cambio organizacional actualmente en curso, planificando continuamente en proyectos o emprendimientos; con énfasis en los objetivos generales de la organización.
📌Será un objetivo central desarrollar la sensibilidad y competencias para comprender los procesos administrativos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
👉 Managers o Directivos, que planeen incorporar una función o roles asociados a la gestión de recursos, y necesiten profesionalizar a una función hoy ya existente y siempre complexiva.
👉 Emprendedores o Directores de Proyecto conscientes de la oportunidad y condición imprescindible de atender a la “gestión” administrativa, y encaminar así el logro de sus objetivos y resultados.
👉 Referentes de área hoy situados en roles y puestos de liderazgo de equipos de trabajo.
👉 Colaboradores hoy afectados total o parcialmente a la gestión de procesos administrativos , y que desean complementar su formación incorporando saberes técnicos y una visión moderna vinculada a la gestión de la Administración.
👉Profesionales y estudiantes de las más variadas disciplinas que quieran explorar y conocer los procesos principales y centrales de la gestión administrativa y el comportamiento organizacional
Requisitos
Una computadora o dispositivo (Windows/Mac/Linux). ¡Eso es todo!
Preguntas frecuentes
Comentarios (0)
Definición
Aplicación práctica
Importancia de la administración
Eficiencia, Eficacia y productividad
Ley de Pareto
Habilidades gerenciales Katz
Escuela de contingencias
Escuela sistémica
Roles gerenciales (Mintzberg)
Escuela matemáticos
Reingeniería
Autores clásicos y Escuela psicosocial (Parte 1)
Autores clásicos y Escuela psicosocial (Parte 2)
Autores clásicos y Escuela psicosocial (Parte 3)
Autores clásicos y Escuela psicosocial (Parte 4)
Autores clásicos y Escuela psicosocial (Parte 5)
Escuela psicosocial
Funciones de la planificación
Definición y contribución permanente
Factores contingentes
Proyección de tendencias y método Causal (ley de demanda)
Tipos de planes
Misión y objetivos
Estrategia
Estrategia parte 2
Políticas
Procedimientos
Programas
Presupuestos
Mejora continua
Dirección: Concepto y aplicación
Factor humano: aportes conductuales
Liderazgo y motivación (Parte 1)
Liderazgo y motivación (Parte 2)
Liderazgo y motivación (Parte 3)
Proceso de comunicación en las organizaciones
La dirección contingente como practica permanente
Función de organización
La organización formal (estructura)
La línea y el staff
Delegación
Departamentalización básica
Organización informal y la derivación en la cultura organizacional
Centralización y descentralización
Antes, durante y después
Proceso básico de control
Uso de puntos críticos para el control
Características del sistema de control eficaz
Peter Drucker_La gerencia de empresas
Koontz - Administracion_una_perspectiva_global_y_empresarial
Comparte tu experiencia y conéctate con nosotros al finalizar el curso
